La cultura Chinchorro perteneció a las poblaciones costeras pre-cerámicas y pre-metalúrgicas que habitaron el litoral del desierto de Atacama desde Ilo en Perú hasta Antofagasta en Chile, entre el 7020 a. C., y el 1500 a. C., aproximadamente.
Se diferencian de otros complejos arqueológicos del norte chileno por poseer una desarrollada práctica de momificación de sus cadáveres, que supuso un elaborado culto a los muertos y amplios conocimientos de anatomía humana (Arriaza: 2003).
Este post fue creado con nuestro formulario de envío agradable y fácil. Crea tu noticia!