Tras conocerse los resultados de las elecciones primarias presidenciales de las coaliciones en Chile,
el actual diputado por Convergencia Social, Gabriel Boric Font, se convirtió oficialmente en el
candidato presidencial por el grupo Apruebo Dignidad.
En la contienda electoral, Boric Font obtuvo 1.047.616 de votos lo que equivale a 60.39 puntos
porcentuales, superando al actual alcalde de Recoleta, Daniel Jadue Jadue, quien logró 687.060
votos (39.61 por ciento).
Boric Font nace el 11 de febrero de 1986 en la ciudad de Punta Arenas, situada en la provincia
chilena de Magallanes de la Región de Magallanes. Desde muy joven incursionó en procesos
políticos, a los 18 años hizo parte del equipo que refundó la Federación de Estudiantes
Secundarios de Punta Arenas.
Como egresado de la Universidad de Chile, el ahora candidato presidencial por la coalición
Apruebo Dignidad, fue electo por mayoría popular en el 2.008 como consejero de la Federación de
Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), un año después fue presidente del Centro de
Estudiantes de Derecho de la misma universidad.
El actual diputado también fungió como senador universitario de la Universidad de Chile en los
años 2010 y 2011, convirtiéndose en un referente no solo en el ámbito académico sino en la
dinámica política nacional.
La primera experiencia como diputado se dio para el período 2014-2018 donde representó a la
Región de Magallanes y Antártica Chilena, siendo el único candidato independiente que obtuvo
una curul por fuera del sistema binominal. Ahí hizo parte de la Comisión Especial Investigadora
sobre el conflicto entre accionistas de la empresa Soquimich.
Producto de sus intensos debates y denuncias, los ciudadanos de su zona le dieron nuevamente el
apoyo para que los representara como diputado para el período 2018-2022, en la actualidad
forma parte del equipo parlamentario Mixto Liberal, Comunes e Independientes.
Asimismo, Boric Font integra las comisiones permanentes de Constitución, Legislación, Justicia y
Reglamento; y Zonas Extremas y Antártica Chilena en la Cámara de Diputados.
Su salto mediático se originó tras las masivas movilizaciones suscitadas en el 2019, pues Boric Font
participó el pasado 15 de noviembre del mismo año en la firma del llamado Acuerdo por la Paz
Social y la Nueva Constitución, proceso que dio el paso al actual proceso constituyente.